El sábado por la noche en el templo parroquial se vivió la velada de canto y oración en espera del día de la patrona del pueblo.
La misma fue animada por el canta-autor católico Maxi Larghi oriendo de Traslasierra, Córdoba quien no sólo se dedica a la música sino también al trabajo pastoral Marín y a la herramienta de evangelización Alpha, Dice Virginia Magoia, catequista en la parroquia Nuestra Señora de La merced que «La evangelización Alpha es una herramienta de evangelización que se está utilizando especialmente para llegar a aquellos que no han tenido todavía un encuentro con Jesús.»
Se vivieron momentos alegres de aplausos y canto y luego se pasó a la adoración del Santísimo. El clima se volvió de mucho respeto y silencio…Dice Virginia
Las melodías, el clima, hizo que se llegara a sentir un profundo amor a ese Jesús que se nos ofrece en la Eucaristía y a la que los católicos llegamos a ser muy fríos e indiferentes. Una noche especial que nos llenó de gozo a todos los que estuvimos presentes. Gracias Maxi por tu Don de gente y por todo lo compartido. Hasta que Jesús nos vuelva a poner en el camino….
Nació en el Valle de Traslasierra, Córdoba, en una familia donde Dios y la música impregnaron cada momento de su infancia. Desde niño aprendió a tocar la guitarra y a cantar. En la Parroquia Nuestra Sra. De los Dolores aprendió a cantar para Dios.
En su adolescencia integró la banda Infanto-Juvenil de Villa Dolores como primer trompetista. Y desde la temprana edad de 13 años compuso y dirigió los himnos en la “Semana Estudiantil”. A sus 17 años gano el 1° premio en el Festival de la Canción, y 2° premio en composición y dirección en el concurso de Himnos, organizados por el Movimiento Católico de Juventudes (en Villa Dolores).
De raíces folclóricas fue integrante en su juventud del cuarteto vocal “Traslasierra 4”, con quienes durante varios años tocaron en diversos festivales y peñas en la provincia de Córdoba y San Luis.
En el año 2011, empezó a cantar canciones de su propia autoría en diversos bares y pubs de Córdoba en un ciclo que se llamó “Maxi Larghi entre amigos”, esa experiencia fue el detonante para que luego de un año, tomara la decisión de dejar la profesión de abogacía para dedicarse de lleno a la música.
Ese mismo año fue invitado a cantar en el “Encuentro Latinoamericano de Poetas” que se realiza en el Valle de Traslasierra, junto a otros artistas y poetas reconocidos de Latinoamérica.
Mientras tanto el Espíritu soplaba y le regalaba canciones de Dios; así fue que sus composiciones, fruto de retiros y misiones, sin ni siquiera haber sido grabadas se fueron haciendo conocidas. Como consecuencia de esta situación en el año 2012 graba su primer disco que llevó el título “Sal y Luz”. Que hoy ya va por su 3era edición. La canción de corte fue elegida por la Arquidiócesis de Bogotá, Colombia, para su video institucional por los 450 años de su fundación. Y las canciones “Sobre el Mar y “Se llama María” fueron traducidas al inglés e italiano.
Cruzó las fronteras de Argentina cuando fue invitado a cantar al “Encuentro Latinoamericano de Alpha”, en Aparecida, Brasil y luego al “Encuentro Latinoamericano de Jóvenes” organizado también por Alpha en San José de Costa Rica.
En el año 2013 se estableció en Buenos Aires, donde formó junto a amigos en la fe, el recital de alabanza “Fuego Santo”; dicho recital se replicó en varias provincias de la Argentina.
Ese mismo año cantó frente a 200.000 personas en la beatificación de José Gabriel del Rosario Brochero; conocido en su zona como el “Cura Brochero”. Persona a quien desde su infancia admira y ha adoptado como modelo en su caminar hacia Jesús.
A partir del año 2014 comienza a hacer quincenalmente un bloque en Radio María llamado “El Anuncio” (espacio de 40 minutos de reflexión y catequesis) del programa “Entre Nosotros”.
En Mayo tuvo la posibilidad de entregarle en mano al Papa Francisco su trabajo discográfico e intercambiar unas palabras, Francisco lo animó a seguir adelante en la misión de que haya más música de Dios y para Dios.
En octubre es invitado a Tierra Santa por el director de la pastoral del Grupo Educativo Marín para servir a través de la música durante una peregrinación. Este viaje lo marcó fuertemente y sirvió como inspiración para su nuevo trabajo discográfico.
En la actualidad trabaja en Alpha Argentina, en la pastoral del Colegio Marín y como director artístico de la productora “YO SOY – Producciones”. Canta en diversos recitales, retiros y eventos; y acaba de publicar su segundo álbum discográfico “Soy Nazareno”.
Se auto define como un bendecido por el Señor, remarca que sus 3 talentos son: su familia, sus amigos en Cristo y los sacerdotes que lo acompañan desde niño. Agradece al Señor el privilegio de cantar para ÉL