El imperio Egipcio antiguo, duró 3 mil años, teniendo en cuenta que Roma apenas sobrevivió mil años, mientras que la cultura occidental aún tuvo que pasar por 2 mil mas … Egipto surgió de las ruinas que habían quedados de diversas fuerzas que controlaban territorios fragmentados, y se convirtió en una nación, que transformó el norte de áfrica y el mundo circundante. Existen tres reinos principales en la línea de tiempo del antiguo Egipto, el reino antiguo , el reino medio, y el reino nuevo.
Los monumentos icónicos que han persistido durante milenios, fueron construidos durante el imperio antiguo, ese fue el momento del despertar cultural y la construcción colosal. El periodo medio fue la etapa en que una nación entera se unió y se reestableció. El reino nuevo fue el momento de la expansión agresiva y el avance cultural.
Desarrollaron una de las primeras lenguas escritas, inventaron el papiro siglos antes que los chinos hicieran papel, y originaron la estructura básica del calendario que todavía usamos hoy en día, además los antiguos egipcios formularon formas tempranas de cosméticos, incluido el maquillaje de ojos, y mentas para el aliento.
Cronología:
Es casi imposible establecer fechas específicas de las eras, reinados, batallas o ceremonias, los egipcios no usaban un sistema de fechas centralizado, en cambio se referían a las fechas de reinado de un rey. En el siglo tercero antes de Cristo un investigador inventó el sistema dinástico que con algunas modificaciones usamos hoy. El, dividió los reyes egipcios en 31 dinastías. se agrupó en 3 reinos y 3 periodos intermedios entre ellos:
- Periodo dinástico temprano: Dinastías 0 a 2, alrededor de 3150 a 2686 Antes de Cristo.
- Reino antiguo: Dinastía 3 a 6, al rededor de 2686 a 2181 Antes de Cristo.
- Primer periodo intermedio: dinastías séptima a décima, al rededor de 2181 a 2040 Antes de cristo
- Reino medio : Dinastías Decimo primera, a Decimo segunda. Al rededor del 2040 a 1782 antes de Cristo.
- Segundo periodo intermedio: Dinastías decimo tercera a decimoséptima; Al rededor de 1782 a 1570 Antes de cristo
- Tercer periodo intermedio: Dinastías vigesimoprimera a vigesimosexta , al rededor de 1080 a 525 antes de Cristo.
- Periodo Tardío: Dinastías vigesimoséptima a decimotercera, al rededor de 525 a 332 antes de Cristo.
El antiguo Egipto era una cultura en la que la relación entre el monarca y su pueblo se basaba en la opresión y el terror, no en el amor y la admiración. El poder del rey era absoluto y la vida humana era barata. Los primeros soberanos en el valle de los reyes aprendieron rápidamente a utilizar y abusar del notable poder de la ideología así como de la iconografía, su contraparte visual. Lograron unir diferentes grupos y comunidades y vincularlos en lealtad al faraón y su imperio. Los sistemas elaborados de símbolos y las apariciones publicas planeadas apropiadamente ayudaron a aislar al gobernante de las masas. Las ceremonias espectaculares en ocasiones formales sirvieron para fortalecer los lazos de lealtad, el entusiasmo patriótico se expresaba regularmente tanto oral como visualmente, esos medios fueron utilizados con otros, estrategias menos benignas para mantener su control sobre el poder. La fuerza de un rey aumentaba con la propaganda política lo que reforzaba una ideología de escenofóbia, la población era vigilada de cerca y la disidencia era brutalmente reprimida. Los antiguos egipcios concibieron la noción de estado nación, que aun domina al mundo.
EL NILO

La entidad mas importante que hizo posible la antigua civilización egipcia. El Nilo hizo posible la vida y el desarrollo en un desierto del norte de áfrica que de otro modo sería árido y desolado. es por eso que el antiguo Egipto también se conoce como el valle del Nilo.
Entre Julio y Octubre de cada año, el Nilo se inundaba, la tierra en ambas horillas estaba cubierta de agua, que luego retrocedía, dejando la tierra cubierta con un sedimento negro muy fértil, los egipcios llamaron a su país la tierra negra o Kemet. o «Fértil barro del Nilo que prolonga la vida» por oposición al color ocre del desierto, que correspondía a aquella zona en la que las tierras eran fértiles por efecto de los limos negros depositados tras las crecidas anuales del río. El área norte, donde el delta se divide en múltiples canales que conducen al mediterráneo era extraordinariamente fértil, la agricultura florecía, sin embargo siempre existía el riesgo que el crecimiento del Nilo fuera excesivo o insuficiente, ninguno de los dos escenarios era bueno, ya que la pérdida de cosechas provocaba hambruna y muerte.
El valle del Nilo fue lugar de numerosos grupos étnicos de diversos orígenes, hacia el 5000 antes de Cristo el valle estaba habitado por varias tribus nómades , tanto cazadoras como recolectoras, luego un cambio climático importante causó, la disecación del área al rededor de lo que se convertiría en el Antiguo Imperio de Egipto . la sequía afectó a la población de animales grandes, y tuvo un impacto aun mayor en la vida de las personas, que todavía tenían que encontrar comida y agua dulce, debido a todo esto las tribus se unieron desde diversas y diferentes direcciones y se establecieron en el valle del Nilo, creando una sociedad completamente nueva. La cultura Egipcia surgió de esta gama de comunidades e idiomas diversos.
EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD EGIPCIA:
Se aceleraron las cosas cuando todos tuvieron que unirse a lo largo del valle, la abundancia de recursos creo un interés para la mejora personal y comenzó a surgir una estratificación gradual de la sociedad. La gente se había convertido en líderes y seguidores. Surgió una pequeña clase dominante y comenzó a liderar un grupo grande de sujetos. Los ricos se hicieron mas ricos, y comenzaron a financiar una clase completamente nueva, que fueron los artesanos especializados, estos profesionales desarrollaron nuevas tecnologías y productos para sus clientes, solo los ricos tenían acceso a estos artículos de prestigio, así como a otros bienes materiales. Los cambios económicos , culturales y políticos fueron inevitables , el grupo de comunidades al rededor del valle del Nilo se había transformado en una sociedad compleja, el siguiente paso, fue el de la creación del reino.
EL LEGADO DEL REY NARMER:
El secado final, de los desiertos al rededor del 3600 antes de Cristo, provocó un aumento repentino de la población en todo el valle, la producción de alimentos se intensificó , los recursos se hicieron escasos y la competencia mas sustancial, lo que desembocó en el desarrollo de las primeras ciudades amuralladas, lo que se convertiría en un gran reino, se agruparon en 3 conjuntos regionales, una de ellas era Nekhen y otra Ineb Hedy. Cada uno de ellos tenia su propio gobernante, probablemente un monarca hereditario. los gobernantes de los 3 grupos querían mejorar y demostrar su autoridad a toda costa. con el tiempo creció su sed de objetos raros y preciosos, estos reyes querían poseer oro y piedras preciosas, debido a esto florecieron tanto el comercio interno como el externo, pero esta no fue la única consecuencia, los gobernantes de los 3 reinos se veían como rivales, y el conflicto era inevitable. En Ineb Hedy tenían una gran ventaja, ya que controlaban 2/3 del territorio de Egipto, además tenían acceso a puertos locales, y establecieron comercio con el cercano oriente.

Después de casi dos siglos de antagonismo, el rey Narmer, de Ineb Hedy, asumió la realeza de un Egipto unificado al rededor del 2050 antes de Cristo. confeccionó una impresionante paleta ceremonial, la famosa paleta Narmer decorada con las escenas de su triunfo y la dedicó al templo de Nekhen ; Es una paleta confeccionada en esquisto verde, de 64 cm de altura y 45 cm de ancho, cuya primitiva función era servir de soporte para los pigmentos, cremas, aceites, etc., que se aplicaban en el cuerpo, aunque es muy común encontrarlas en los ajuares funerarios o como ofrenda en los templos. Narmer se convirtió en el primer Rey de la primera dinastía. el primer gobernante de un Egipto unido. La Paleta Narmer revela un notable dominio del tallado en piedra y muestra un arte sofisticado y una iconografía real. Además de revelar el dominio artístico de los antiguos artesanos egipcios, la paleta Narmer muestra una iconografía emocionante, oscura y misteriosa, que vincula el régimen de Narmer con un remonto pasado prehistórico, criaturas entrelazadas con largos cuellos retorcidos, un toro que aplasta las paredes de una fortaleza enemiga, y otra representaciones de la fuerza de la naturaleza nos dice mucho sobre la posición que ocupaba un rey en los primeros tiempos de Egipto. El hecho de que los monumentos y artefactos egipcios estén hechos de piedra, también es significativo, implica permanencia e inmortalidad. Los monumentos Egipcios fueron hechos para durar para siempre,
Porque? la iconografía, los monumentos y la palabra escrita eran tan importantes ?

La unificación de Egipto fue en realidad, la creación del primer estado nación del mundo, los antiguos egipcios inventaron la nacionalidad, una identidad común y compartida para muchos grupos diferentes de personas. Narmer logro establecer una estructura gubernamental, valores colectivos, y un sentido muy distintivo de la identidad egipcia.
Los egipcios inventaron las regalías, como la corona y el bastón de mando y utilizaron la arquitectura como símbolo de poder real. A pesar del hecho de que los antiguos egipcios desarrollaron un lenguaje escrito, la gran mayoría de la población era analfabeta. Por eso la iconografía y la arquitectura, fueron extremadamente útiles. Por otro lado una pequeña clase de personas alfabetizadas podría representar una amenaza para el monarca, eran altos funcionarios y sus asesores mas cercanos y necesitaba mantenerlos de su lado.
Los jeroglíficos también fueron extremadamente importantes, a pesar que inicialmente cumplían un propósito totalmente mundano, para facilitar el mantenimiento de registros, los antiguos egipcios eran consientes del alto potencial ideológico de las palabras escritas.
EL REY DE LAS DOS TIERRAS
Desde Nermer hasta Cleopatra, un gobernante que buscaba ser reconocido como un verdadero rey o reina de Egipto, tenia que equilibrar y gobernar los opuestos, el Alto y el bajo Egipto. La tierra negra y roja, el reino de los vivos y el de los muertos. Un verdadero rey de Egipto tenía que saber manejar los aspectos sagrados y seculares de la vida. Así como el era jefe de estado también era un Dios en la tierra.
GEOGRAFíA

en el antiguo Egipto había varias capitales, Nekhen, era una de ellas, sin embargo durante el imperio antiguo, una ciudad se había convertido en la capital administrativa, Menfis, Todos los cementerios reales del imperio antiguo incluido las pirámide de Guiza se encontraban muy cerca. Mucho mas tarde, durante el nuevo reino, Tebas, Lúxor moderno, se convirtió en la nueva capital. Para ser mas precisos, Tebas se convirtió en la capital religiosa. Mientras que Menfis permaneció siendo la administrativa asegurando el control, sobre el alto y el bajo Egipto.