La cosmovisión es la manera de interpretar como nació el universo.. como llegamos a ser mundo, de donde nació todo, algo así como la teoría del Big Bang. Bueno, los egipcios tenían su propia cosmovisión sobre la concepción del mundo que se lo denominaba Nun, que cuyo mito nació en la Heliópolis de los egipcios, sede del culto al sol, situada en el delta del Nilo.

Nun es el océano primordial, o aguas primordiales en la mitología egipcia , elemento común en todas las cosmogonías del Antiguo Egipto. El término Nun es el utilizado en el periodo tardío, mientras que más arcaicamente se utilizaba Nuu. Nun era entendido como un concepto; es el principio común en todas las cosmogonías, la primera sustancia abstracta, el elemento caótico que contiene el potencial de la vida, simbolizado como caóticas aguas primordiales que ocupaban todo el universo.

Nun es el caos, no tiene forma, se lo representa con aguas para dar alusión a algo que no tiene forma, que es amorfo y caótico y a la vez fuente de vida. Generalmente se lo representaba con la figura de una persona , que lleva en su mano como un bastón, que representa una hoja de palmera, cada grieta de esa pequeña hoja de palmera representa millones de años, es decir, simulando como una hoja dentada de un cuchillo cuyo cada diente de la hoja van representando no solo un tiempo determinado sino millones de años, se represento con una hoja de palmera. La figura humana se la solía representar con símbolos de ondas que representan las aguas fundamentales o primordiales. Este es el comienzo del Mito. Vale decir que un mito es un relato tradicional que se refiere a unos acontecimientos prodigiosos protagonizados por dioses, semidioses, o héroes, que buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno. Entonces Nun es el comienzo de este Mito.


Sucesivamente de la nada, nace Atum, que es el primer Dios, el axis mundi, también se lo suele llamar Colina Primordial. y tiene en Egipto su dibujo en frescos de las paredes, con una forma redonda que representa el sol sobre una colina, en la parte inferior del dibujo, como un rectángulo con un hueco en su parte superior donde se apoya el circulo, que representa la colina, y el sol. este es el comienzo del mundo, la conexión entre el cielo y la tierra. cuyo colina primordial con el sol se lo llamo en periodos arcaicos Benben que podría significar el radiante, El Benben, probablemente era el modelo de referencia de diversas estructuras arquitectónicas, tales como los obeliscos de los templos solares de Abu Gurab, posteriormente benben, seria representado por Ra, el Dios solar. Ra es el símbolo de la luz solar, creador de vida, y responsable del ciclo de la muerte y la resurrección. vale recordad que Nun se encontraba dibujado en colores azules como las aguas, pero el color que representaba la vida o todo lo que diera vida en Egipto era el color verde , o eventualmente negro. Se puede ver a Dioses como Ra, con colores verdes.

Recordando un poco de los comienzos existió Nun, y luego Atum, quien dio luz a Tefnut y Shu. Tefnut se lo representa con cabeza de león, y representa lo húmedo, al contrario de Shu que representa lo seco y a Shu se lo representa con plumas en su cabeza, Shu representa tanto el espacio, como el orden.

Tefnut y Shu, dan vida a Geb y Nut, Geb , tierra y Nut Cielo, cielo y tierra estaban pegados como la cara de una misma moneda, Shu entonces entra en escena aquí, recordemos que Shu representa el espacio, y separa el Cielo de la tierra y le da la posibilidad a Nut de crear hijos. Nut es comun verla en jeroglíficos arqueada con símbolos de estrellas dentro de si, y en una posicion de arco, desde donde esta su vientre nace el sol, y da a luz, y cuya boca de Nut al final del arco representa como Nut se come el sol, para que se regenere y vuelva a nacer. En Nut nace y muere el sol, se puede ver a Ra, en su barca solar pasando por debajo de Nut, hasta el final, donde Nut lo absorbe.

Debajo de la tierra , es decir de Geb, se puede ver en algunos jeroglíficos a la serpiente Apofis, que también representa el Océano fundamental. que se puede ver que un jeroglífico como de un gato o lince corta la serpiente, que también a este gato se lo conoce como Amon, y entonces este, corta a la serpiente y representa el fin de lo amorfo , el fin del caos.. y el nacimiento del axis mundi de los egipcios

Geb y Nut dieron nacimiento a Osiris, Isis, Neftis, y Seth, a Seth se lo puede llegar a ver con colores negros, recordemos que el negro también significa la vida, Seth esta visto en un sentido profundo, oscuro, algo así como la lucha por la vida, o el protector de la vida, se lo puede ver matando a la serpiente apofis. Isis y Neftis eran hermanas gemelas y Osiris fue el inventor de la agricultura y la religión. y a estos cuatro Dioses o dos parejas de Dioses eran maneras distintas de representar la vida.

Bueno, esta es uno de los mitos egipcios de como se concibió el mundo, y una de las primeras cosmovisiones, tanto este mito como otros del antiguo Egipto no se dieron en periodos distintos cronológicamente, sino que otros se dieron en Menphis, y tambien el la hermópolis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: